Este blog fue creado con la finalidad de facilitar la búsqueda e investigación de los diferentes conceptos acerca de la organización del cuerpo humano desde la mínima parte hasta la mas grande, para niños, adolescentes y adultos.
Niveles de organización de cuerpo humano
Componentes de los niveles
Órganos del cuerpo
Componentes de los niveles
Órganos del cuerpo

En el cuerpo humano se registran diversos niveles de organización, al igual que en otros seres vivos. Estos niveles comienzan por la estructura mínima de formación que son las células.
Las células, al multiplicarse, generan tejidos. Estos, a su vez, generan cada uno de los órganos del cuerpo, entre los que hay que contar también a los huesos, los músculos y la piel.
Los órganos se agrupan de acuerdo a sus funciones y constituyen sistemas. La interrelación de estos sistemas entre sí es lo que da forma definitiva al organismo, es decir, al cuerpo humano.
Componentes del nivel atómico: Carbono,Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo.
Componentes del nivel molecular: Agua, Proteínas, Lípidos, hidroxi apatita.
Componentes del nivel celular: Intracelular y Extracelular.
Componentes del nivel de tejidos: Adiposo, Óseo, Piel, Órganos y Vísceras
Componentes del nivel cuerpo íntegro: Masa corporal, Volumen corporal y Densidad corporal.
Los órganos del cuerpo humano están diseñados para cumplir diferentes funciones independientes o interrelacionadas, que son vitales para que las personas puedan vivir, de ahí la importancia de cuidar el organismo en función de tener un cuerpo sano y vida sana.

Sistema circulatorio: es responsable de interconectar todos los sistemas y mover la sangre, los nutrientes, el oxígeno y las hormonas a través de todo el cuerpo. Está conformado por el corazón, las venas, las arterias y los vasos sanguíneos.
Sistema respiratorio: permite inhalar oxígeno y expulsar dióxido de carbono mediante la respiración. En este proceso se transporta el oxígeno a través de la sangre y lo distribuye por las células del cuerpo.

Sistema digestivo: es donde se lleva a cabo el proceso de digestión de los alimentos en el cual se descomponen y absorben los nutrientes necesarios para el organismo.
Sistema endocrino: está conformado por ocho glándulas principales que secretan hormonas en la sangre y que regulan el metabolismo, las funciones sexuales y el crecimiento.

Sistema reproductor: permite la reproducción humana y es diferente en los hombres y las mujeres. El sistema reproductor de los hombres está compuesto por los testículos y el pene. En las mujeres está compuesto por los ovarios, el útero y la vagina.
Sistema excretor: es el sistema encargado de que el cuerpo expulse los desechos una vez realizado el proceso de digestión en el cual se extraen los nutrientes de los alimentos.
Sistema nervioso: está compuesto por el sistema central formado por el cerebro y la médula espinal, y el sistema periférico, formado por los nervios que enlazan las partes del cuerpo con el sistema nervioso central.
Sistema locomotor: se refiere a los huesos y músculos, que en conjunto forman la armazón del cuerpo humano, cubierto por la piel, el órgano externo más grande del cuerpo humano, y permite el movimiento y desplazamiento de las personas.